El área de Miahuatlán, además de ser el centro económico y cultural de la Sierra Sur, es un foco de biodiversidad. Cuenta con una inmensa variedad de agaves productores de mezcal endémicos de la zona, lo que resulta en algunos de los mezcales más complejos y raros de todo México. La gastronomía local también se beneficia de esto, resultando en una cocina rica en especialidades regionales como shobatá, chichilo o barbacoa de chivo cocida en un horno de tierra. La barbacoa de chivo puede considerarse la comida oficial de la fiesta de diciembre en las montañas del sur de Oaxaca. Se sirve a una multitud de entre 15 y 1,000 invitados para celebrar un bautizo, boda o una quinceañera. Esta experiencia nos permite sumergirnos en la cultura de esta tierra de mezcal al aprender a preparar una barbacoa de horno de tierra tradicional con un maestro mezcalero y su familia.

Salimos de la ciudad de Oaxaca en dirección a Miahuatlán, donde comenzamos los preparativos para la barbacoa: preparar el horno, picar vegetales para el consomé y nixtamalizar el maíz seco para tortillas recién hechas. El segundo día nos levantamos temprano para destazar la cabra y comenzar el asado al horno de tierra durante todo el día. Mientras el horno está haciendo su trabajo, haremos tortillas de maíz tradicionales. También aprenderemos sobre la producción de mezcal y probaremos el mezcal tradicional hecho en el lugar. Recomendamos programar la experiencia los lunes y martes para que podamos incorporar un viaje al mercado regional donde los pequeños agricultores y vendedores vienen de las distintas áreas circundantes una vez por semana para vender y comprar productos locales. Aquí encontraremos de todo, desde tamales y vegetales orgánicos, hasta 7 tipos de plátanos, chiles nativos de la región, tapetes de lana tejidos a mano, cerámica y cestas de carrizo.

Itinerario: 3 días, 2 noches Fechas 2023: viernes a domingo nov 17-19, dic 15-17

Grupos: 4 mínimo, 8 máximo Fechas 2024: viernes a domingo enero 19-21, feb 16-18

Precio por persona: 13,700 MXN/$725 USD

Actividades incluidos:

  • Dos días de clases de cocina tradicional, donde apredaremos como preparar (cortar) un borrego con un maestro mezcalero, como hacer tu propio horno de barbacoa, el procesco de nixtamalización de maíz criollo, y como hacer tortillas a mano

  • Visita a 2 palenques de mezcal tradicional donde aprenderemos sobre la historia y producción de la región con una familia mezcalera

  • Degustación de mezcales hechos en situ en los palenques. Habrá opportunidad de comprar mezcal directamente de las familias productoras, nuestra ayuda empacandolo para viajar.

Incluye:

  • Guía personalizada y traducción (español / inglés)

  • Cómodo transporte de ida y vuelta desde la ciudad de Oaxaca (2 horas por trayecto)

  • Costo de todas las actividades mencionadas durante de 3 días (2 días de clases), 2 noches

  • 7 comidas

  • Dos noches de estadía: 2 noches de alojamiento en Rancho Los Nahuales (ocupación doble)

  • Agua potable y snacks ligeros

  • Donación al futuro centro juvenil comunitario